Escuelas de Acayucan mantienen un módulo de recepción de pilas usadas, con el fin de acopiarlas y evitar que estás contaminen el ambiente.
En la FISPA, de la Universidad Veracruzana, en Acayucan, mantienen de manera constante un contenedor para el depósito de pilas usadas, mismo que además de estar disponible para el alumnado, también pueden ser utilizado por la población para que acudan a la facultad a depositar las pilas que ya hayan desechado porque perdieron su vida útil.
Indicaron que, trabajan en conjunto con otras dependencias federales para que esta recolección, así como la de envases vacíos de agroquímicos, se lleve a cabo, con lo que también evitan que las pilas vayan a dar a al suelo, al agua y contaminen, o peor aún que sean quemadas junto a la demás basura.
Nayib Acar Martínez, director de la facultad mencionó que la recolección se hace al interior de la facultad, durante los días y horarios de atención al alumnado, recalcando a la población lo importante que es el que estos materiales sean acopiados en casa, para después ser depositados en contenedores como el de la facultad, con lo que además se envía que los componentes toxicos se las pilas afecten la salud d las familias, al tenerlas amontonadas en casa.
Fátima Franco Álvarez./Acayucan, Ver.