Para poner en marcha las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas, ayer fueron presentadas las principales acciones de ejecución, los plazos estimados e instituciones participantes.
En conferencia de prensa, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó atender este tema como una prioridad de su gobierno.
De esa forma, con la participación de más de 450 colectivos y familias representadas por redes y plataformas, se recabaron 570 propuestas legislativas y también en política pública, relacionados con cinco ejes de trabajo.
Uno, búsqueda y seguridad; dos, identificación humana forense; tres, bases de datos y sistemas de información; cuatro, bienestar; y cinco, prevención. Además de la sensibilización de la población en general para prevenir factores de riesgo.
La CURP biométrica también será para menores de edad
A partir del jueves 16 de octubre de 2025 en todo el país los mexicanos podrán tramitar su Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, confirmó Icela Rodríguez.
A diferencia de la credencial para votar, que sólo está disponible para los mayores de edad, la nueva CURP incluirá a personas de todas las edades, es decir, los menores de edad también deberán contar con este documento de identificación oficial.
“En todos los países hay identificación personalizada, una identificación oficial para los niños y niñas adolescentes y en nuestro país hace falta a los niños menores de 18 años”, explicó.
Este nuevo documento de identificación oficial será reconocido en todas las instituciones públicas y también privadas.
MÉXICO
AGENCIAS
DIARIO DE ACAYUCAN La Voz de la Gente