Los casos de violencia política aumentaron en el Estado de Veracruz durante los últimos días. En el municipio de Alvarado aparecieron lonas con mensajes amenazantes contra el candidato petista Alberto Cobos Márquez.
“¡Fuera Beto Cobos! Beto Cobos, déjate de mama… de querer contender por la alcaldía de Alvarado”, se lee en una parte del mensaje.
Beto Cobos buscaba la alcaldía de Alvarado por la alianza “Sigamos haciendo historia en Veracruz”, que integran el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero fue elegido el ex emecista y ex panista Hipólito Deschamps Espino Barros.
Por lo anterior, Cobos Márquez fue captado en una reunión con la dirigencia Estatal del Partido del Trabajo, donde presuntamente lo invitaron a ser su candidato a la presidencia municipal de Alvarado y después de unos días apareció la lona mencionada.
Él fue secretario particular de Carlos Juárez Gil, quien fungió como titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) en la administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez.
Recientemente la candidata del Partido del Trabajo a la alcaldía de La Antigua, Anell Acevedo Castellanos, subió un video a sus redes sociales donde dio a conocer que se retira de la contienda electoral tras las amenazas directas que ha recibido en los últimos días.
Desde noviembre pasado, tras el inicio del proceso electoral 2024-2025, en el Estado de Veracruz se han reportado más de ocho hechos de violencia política electoral, donde han sido asesinados o privados de la libertad algunos funcionarios o aspirantes a un cargo de elección popular.
Veracruz destaca entre las entidades federativas que han registrado casos de violencia política y electoral durante este año. De acuerdo con el informe “Votar entre balas” de la organización Data Cívica, durante el mes de enero de 2025 se registraron 40 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país. De este total, cinco víctimas fueron mujeres y 35 hombres.
Los estados donde ocurrieron los eventos de enero fueron Sinaloa, Veracruz, Jalisco, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, México, Morelos y Guanajuato.
David Arcos
Veracruz